
Palacios Vinos de Finca y la poda de respeto
20 enero 2022
El letargo del viñedo: ¿qué ocurre cuando la vid duerme?
17 febrero 2022
Nivarius es la única bodega de Rioja que elabora en exclusiva vinos blancos. Pero destacar únicamente esto sería quedarse muy corto. Porque Nivarius es también el ambicioso proyecto planteado por Palacios Vinos de Finca para la recuperación de variedades blancas riojanas y asegurar, así, el futuro del patrimonio vitícola.
Resultado de esta vocación, destaca el trabajo que estamos realizando con la maturana blanca, variedad autóctona prácticamente extinta en el territorio y que comienza a recuperarse a partir de viñas viejas, siendo esto uno de los pilares de Nivarius. Por su constancia escrita en las Glosas Emilianenses de San Millán de la Cogolla, se la considera una de las variedades más antiguas de Rioja.
Si hacemos un estudio en cuanto a la clasificación de vides, es parecida a la albariño gallega y genéticamente cercana a la Savagnin del Jura, con racimos pequeños y prietos. Aquí te explicamos cómo trabajamos esta uva que es una de las variedades autóctonas más interesantes de Rioja.
En nuestra Bodega Nivarius también ponemos el foco en las cepas viejas de viura. Conocida en España como macabeo, la viura es la principal variedad blanca cultivada en Rioja, y ofrece vinos muy frescos y redondos. Nuestros viñedos de viuras viejas tienen más de 60 años de edad y se encuentran situados desde los 500 hasta los 700 metros de altitud en las laderas del Moncalvillo, Alto Najerilla y Nalda.
Otro de los pilares de Nivarius es la tempranillo blanco, una variedad a la que estamos encontrando una expresividad cada vez mayor y más atractiva. Nuestros viñedos de tempranillo blanco se encuentran en Albelda de Iregua, Nalda y los Montes de Clavijo.
Haciendo gala a nuestro nombre -Nivarius en Latín significa “de la nieve”-, partiendo de la influencia del clima continental y orientados principalmente al Norte, buscamos territorios privilegiados capaces de dar vinos inimitables, donde predominen la fruta y la frescura, elementos esenciales de vinos con carácter y capacidad de guarda.
Así se completa un modo de trabajar que persigue siempre la mejor expresión de los diferentes terruños riojanos, con la mínima intervención y una agricultura que respeta la biodiversidad. En definitiva, una elaboración honesta con la materia prima para realzar la autenticidad de los vinos riojanos.
¿Obsesión? Puede. Pero solo así es cómo conseguimos exactamente lo que deseamos de nuestros vinos, que expresen el terruño sobre el que se cultivan.
Y el resultado es…
Un vino 100% tempranillo blanco de viñedos situados en el fresco valle del Iregua y en las laderas del Moncalvillo, sobre terruños con una predominante presencia de arcilla, que conforman un vino honesto fresco y redondo que muestra las virtudes de la variedad.
Nivarius Fermentado en Barrica
Nuestra interpretación del clasicismo riojano que se elabora con viura, maturana blanca, tempranillo blanco y garnacha blanca, que fermentan y se crían en barricas bordelesas sobre sus lías. Blanco de ensamblaje rico en matices, equilibrado, versátil, de trago sedoso y largo.
Una combinación de viura de viñas viejas en las laderas calcáreas de la Sonsierra combinado con las arenas del Alto Najerilla envuelto con la frescura de la maturana blanca, de Nalda, conforman un blanco poderoso que se cría en toneles de madera de gran capacidad, para dar lugar a un vino estructurado, fresco y redondo que nos promete una gran evolución en botella
Una parcela única en el Alto de Najerilla, en lo alto de un cerro entre Badarán y Baños de Río Tobía, con un suelo pobre de arena parcialmente degradada con lascas calizas de la roca madre, descubrimos, casi por casualidad, esta viura de viñedos viejos. Una viura muy fresca, de notas balsámicas y aromas delicados, que envejece con sus lías durante algo más de un año, lo que le confiere finura y sedosidad.
Lía by Nivarius Pét-Nat
Espumoso natural elaborado bajo método ancestral. A partir de un viñedo seleccionado de variedad garnacha, se termina de fermentar dentro de la botella y apenas se mantiene con lias para preservar las notas frutales de un vino que sorprende por su frescura e intensidad de sabores.