
Nuestros vinos son obras de arte que reflejan la esencia del terruño
4 septiembre 2024
Tres maridajes esenciales para Navidad
23 diciembre 2024
La vendimia 2024 en nuestras bodegas Nivarius, Proelio y Trus ha estado ha estado marcada por factores climáticos que han desafiado el proceso, pero también han permitido obtener una uva de gran calidad. En las bodegas de Palacios Vinos de Finca, tanto en las de Rioja como en Ribera, la vendimia ha llegado ligeramente más tarde de lo habitual. A continuación, los enólogos Raúl Tamayo, desde Rioja, y Rafa García, en Ribera del Duero, nos ofrecen una visión detallada de esta campaña.
Vendimia 2024 en Rioja: finura como sello de identidad
La vendimia en Rioja se ha caracterizado este año por una producción escasa, pero de excelente calidad. Raúl Tamayo, enólogo de las bodegas de Rioja, Nivarius y Proelio, destaca que la cosecha de 2024 se puede definir como “una añada de gran finura”. Las condiciones climáticas, en particular las lluvias al inicio de la temporada, ralentizaron al principio la maduración de la uva. Sin embargo, al final, las lluvias y la menor cantidad de uva en las plantas permitieron una maduración completa, logrando una calidad similar a la de años anteriores.
Uno de los principales desafíos ha sido encontrar el equilibrio entre acidez y azúcar en las uvas, un aspecto crucial para lograr el perfil característico de nuestros vinos. Las abundantes lluvias en junio redujeron la floración, lo que, al haber menos cantidad de uva, aceleró el equilibrio de madurez. Este control constante en el campo ha sido clave para enfrentar los desafíos de esta temporada.
En cuanto al perfil de los vinos, Tamayo resalta que la añada 2024 presenta una elegancia única. Se espera que los vinos tengan una estructura menos robusta y con niveles de alcohol controlados, resultando en vinos finos y equilibrados, que ofrecerán una experiencia aromática y sensorial sin excesos, con una excelente bebilidad.
En línea con la filosofía de la bodega, la producción se basa en el respeto por el medio ambiente, cuidando y protegiendo los suelos. Así, no se utilizan productos químicos de síntesis en el viñedo, una práctica que permite dotar a los suelos de una fertilidad natural, conservando la autenticidad del terreno. Esto, junto con un respeto constante por la biodiversidad, permite que cada botella embotelle la esencia misma de cada suelo.
Vendimia 2024 en Ribera del Duero: equilibrio y adaptación
En Ribera del Duero, la vendimia de 2024 comenzó el 18 de septiembre y finalizó el 11 de octubre, siendo una semana más tardía que la media de años anteriores. Rafa García, enólogo de Bodegas Trus, explica que esta demora se debió a una temporada excepcionalmente lluviosa, con precipitaciones que superaron los 600 litros anuales, siendo el año más húmedo en los últimos 15. Además, las heladas en brotación redujeron la cosecha en un 20%, pero también ayudaron a que las plantas se adaptaran sin sufrir estrés hídrico durante el ciclo.
Los desafíos principales en el viñedo estuvieron relacionados con el vigor de las plantas, favorecido por las lluvias constantes. Esto requirió una labor intensiva en campo para manejar el desarrollo vegetativo y mantener la sanidad de la uva. Según García, este año se ha mantenido un seguimiento exhaustivo de cada parcela, interviniendo en los momentos precisos para optimizar el desarrollo de la uva.
En cuanto a las características de las uvas de este año en Ribera del Duero, según explica su enólogo presentan un perfil muy equilibrado, con un excelente balance entre acidez, alcohol y carga tánica. Con todo, esta añada destaca por una acidez mayor en comparación con años anteriores.
Actualmente, los vinos de la vendimia 2024 están comenzando el proceso de fermentación maloláctica, y también empezarán las trasiegas para que los vinos entren en la fase de crianza.
Para finalizar podemos concluir que la vendimia 2024 ha traído consigo una cosecha de calidad destacada tanto en Rioja como en Ribera del Duero, aunque cada región se ha enfrentado a desafíos específicos. En Rioja, la finura y la elegancia de la uva destacan como sello distintivo, mientras que en Ribera del Duero, la añada se define por un excelente equilibrio. Ambas denominaciones coinciden en que los vinos de 2024 reflejarán un respeto profundo por el terruño y el compromiso con la sostenibilidad, como señas de identidad de Palacios Vinos de Finca.